“Participar de la ACHEF es ponernos `pantalones largos` respecto donde estamos parados como industria”. Felipe Grau, eCapital

eCapital es una compañía nacional de servicios financieros con experiencia en entregar soluciones integrales para las Pymes, entre sus productos destacan: Factoring, Leasing, Confirming y Corredora de Bolsa de Productos. Cuenta con más de ocho años de permanencia en el mercado chileno y recientemente también opera en Perú, específicamente con división de Factoring. Posee una cartera de más de 1.500 clientes de los cuales 350 son totalmente activos.

Felipe Grau, Gerente General de eCapital, comenta que si bien la pandemia afectó a la compañía están muy optimistas con la recuperación económica. El 2021 lo califica como un año difícil, pero un año en el cual consiguieron presupuesto exitosamente en base a lo que se había proyectado al final del 2020. “Lo conseguimos no sin una cuota de esfuerzo importante como le ha pasado a prácticamente todas las empresas en Chile, ajustando políticas, desde el teletrabajo al trabajo presencial, etc. Pero en términos de volúmenes de negocio estamos muy satisfechos, fue un año donde tuvimos un muy buen comportamiento de la cartera, tanto a nivel de crecimiento como a nivel de morosidad, y hemos crecido mucho en los volúmenes, así que estamos contentos con el 2021. Sin lugar a dudas, esperamos que el 2022 sea mejor y bueno el 2023 lo mismo, somos optimistas y estamos seguros de que nos va a seguir yendo particularmente bien”, destaca el ejecutivo.

Industria

El directivo señala que el Factoring ha tenido una evolución muy potente respecto del título ejecutivo de la factura: “ha tenido mucha fuerza en términos de cómo se comporta el pagador de dicha factura, hay mucha información a nivel de Servicios de Impuestos Internos con las facturas digitales, entonces hoy en día es muy fácil hacer una operación de factoring”.

Por otro lado, Grau agrega: “Creo que la industria del factoring es una industria muy importante en el sistema financiero, es una herramienta muy potente para darle liquidez a todos los clientes, aquí no hay un tema solo pymes contra grandes pagadores, aquí nosotros atendemos clientes del segmento grande, medianas y pequeñas, es decir es muy amplio”.

Respecto de la competencia, el ejecutivo señala que es muy buena, sana y deseable, “yo veo la industria del factoring hoy en día muy fuerte, además en el futuro que sigue siendo muy importante y muy relevante, que además que permite que una serie de inversionistas a través de los fondos de institución privado participar de este negocio”.

Pandemia versus oportunidades

En cuanto a la pandemia Grau comenta que impactó, pero de una forma muy positiva para la compañía. “¿Nos afectó? Yo diría que es un rotundo sí, pero positivo. Teníamos todas las herramientas, eCapital jamás dejó de funcionar, siempre tuvo todos los sistemas en línea, todos nuestros soportes operacionales, nuestros sistemas de conectividad, permitiendo tener reuniones a través de plataformas online, además aprovechando todas estas firmas de contrato digitales a distancia por lo tanto los clientes, no solamente se vieron afectados, sino que además se vieron favorecidos. Estábamos bien parados, y por donde habíamos definido cuál iba a ser la estrategia de la compañía”.

Proyecciones

Respecto de las proyecciones de corto plazo, Grau sostiene: “Nosotros creemos que debería haber un aumento fuerte de todas las operaciones consideradas de corto plazo sin garantía, en términos del Factoring porque las inversiones a largo plazo yo creo que van a estar un poco más en veremos, hasta se vaya dilucidando un poco más los planes del futuro gobierno y sus reformas sociales, que son las que mueven la inversión”.

Grau a su vez agrega que tienen una muy buena capacidad optativa para lo que los clientes necesitan. “Tenemos una plataforma digital, en la que los clientes se auto atiendan y la hemos potenciado mucho el último tiempo, generando las líneas para que los clientes puedan atenderse sin la intervención de un ejecutivo de por medio”. A su vez destaca que esta plataforma se incorporó este 2021, para luego adquirirla en su totalidad y actualmente está totalmente integrada a la eCapital.

Ser parte de ACHEF

Felipe Grau, sostiene que ser parte de ACHEF es relevante como compañía. “Para nosotros participar de la ACHEF es ponernos, -lo que uno puede considerar- `pantalones largos` respecto a donde estamos parados como industria. Creemos que la vida gremial es muy importante y fundamental para fortalecer la industria con buenas prácticas, con una visión de mediano y largo plazo”.

A su vez agrega, que la dinámica que se genera con sus pares de ACHEF, es totalmente beneficioso para la actividad del Factoring en Chile. “ Se va generando ciertos temas estructurales sobre los cuales como pilares es apoyar a la industria, revisamos las tendencias, compartimos visiones respecto de como fortalecer el negocio, creo que es muy importante, tiene un valor agregado tremendo para la gestión de eCapital que valoramos enormemente”, destaca Grau.

Y para concluir el ejecutivo sostiene: “Nosotros esperamos un fortalecimiento de la industria en general, creemos que podemos ser un aporte como eCapital para la ACHEF y que la ACHEF sea un aporte para nosotros en el sentido que permita ver donde hay oportunidades de mejora, sobre todo a nivel de los procesos, y de cómo nosotros ayudamos a que esa relación fluya”.

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *